¿QUIÉNES SOMOS?
El Club de los Curiosos
El Club de los Curiosos es un programa nacido en la radio donde Alberto Pons y sus curiosos colaboradores navegan por esos temas sólo aptos para miembros del Club. Historia, Geografía, Literatura, Tecnología, Astronomía, Arte y un largo etcétera. Por supuesto, sin olvidar los Misterios que tanto nos gustan y que la Ciencia de hoy no puede explicar.
Actualmente está entre los diez podcast de misterio más escuchados en la plataforma más grande de habla hispana, Ivoox.
En Noviembre de 2020 firmaron bajo el sello “Originals”, un grupo exclusivo de Ivoox donde comparten espacio con profesionales de la talla de Iker Jiménez, Santi Camacho, Ibai Llanos y Buenafuente entre otros.
Actualmente el Podcast cuenta con más de 30.000 suscriptores y escuchas en más de 60 países.
Ciencia, arte, historia, geografía, curiosidades y por supuesto, el maravilloso mundo del misterio son los temas preferentes pero siempre bajo el prisma del humor.
En el año 2021 han sumado casi un millón de escuchas y descargas en la plataforma Ivoox.
¿Y tú? ¿Te unes al Club?
Conoce a nuestros Curiosos
El Glan Lídel del Club de lo Culiosos Kim il Pons acalicia a un gato blanco sentado en su oficina en un alto edificio de El Lincón de la Victolia, desde donde ployecta el hologlama que todo conosemo como “Albelto”. Sus títulos oficiales y públicos (los hay secletos) son los siguientes:
Gran Estratega del podcast en general.
Gran Estratega contra la mediocridad en la podcastesfera en particular. Gran Estratega rinconero que aglutinó a lo mejor de lo mejor en cuanto a especialistas en lo magufo y lo friki bajo su sonriente mando.
El Gran Hombre que devolvió el brillo de la cinematografía y el encanto del audiovisual a sus propios dueños, habitantes todos del Rincón de la Victoria y parte del extranjero.
Gran Maestro Defcondosiano.
Fundador de la Iglesia Chimplonita.
Gran Maestro en Podcast, Videoclips Musicales, Cortometrajes y otras cosas de comer.
Líder de Acero.
Gran consumidor de café y mojador de churros.
General Mayor de los Años 80.
Fundador de la Milicia Popular Revolucionaria Defensora del Magufismo.
Fundador de la Juventud Ikeriana
Primer Trabajador del Club de los Curiosos.
Artífice que ha pasado el Club de los Curiosos de radio local a fenómeno global
Jefe Supremo de la Revolución podcastera clubcuriosoana
Hombre Orquesta.
Almirante de la Mar Océana.
Doctor Osorio
Aunque muchos oyentes creen que sus superpoderes le fueron entregados por seis ancianos inmortales, le fueron concedidos a base de hincada de codos y pico y pala. Envuelto en su bata blanca, el Doctor Osorio (conocido también como “Capitán Taco”) cree firmemente en el Estado de Derecho y en la Libertad. Ha dedicado su vida: a los pacientes mentales graves ( de ahí su inclusión en el Club), a la docencia universitaria, a la Atención Primaria, y a la defensa sindical de los derechos de los trabajadores. Huye del populismo y la manipulación. Además, entiende cosa mala de vinos, es amigo de sus (pocos) amigos y tiene un paladar privilegiado.
Hace todos los años el Camino de Santiago para expiar sus culpas por sus intervenciones en El Club.
Creador y mecenas de los premios Triguero al mejor comentario sarcástico del mes y del muy demandado premio Gil i Poias de la semana..
Manuel del Pryca
Estrella del porno en su juventud, trabajó con Rocco Siffredi bajo el pseudónimo de ‘Manuel il dil Pryca’ gracias a su talla (y no la moral), antes de sentar cabeza (o algo) y pasar a trabajar para una aerolínea irlandesa de colores chillones. Manolo del Pryca es un Halcón callejero de barrio, azote de creyentes en lo paranormal, especialista en cine psicotrónico español y otras hierbas. Además, ama a la vida y ama el amor (na-na-ra, na), es un truhan, es un señor, algo bohemio y soñador.
Jaime Noguera
Jaime Cristian Noguera Martín nació en Gotemburgo (Suecia) en 1977, en su feliz infancia ochentera, vivida entre Gran Canaria, Fuengirola y Torremolinos (ambas en Málaga). Estudió Comunicación Audiovisual en Málaga y Asistió a cursos de gestión de proyectos culturales y crítica cinematográfica, documental de autor e Historia de Rusia. Viendo que, además de follar por el mundo (eso de lo de los idiomas y darle al palique).
Dirige desde 1998 el Festival Internacional de Cortometrajes y Cine Alternativo de Benalmádena (FICCAB) y colabora con varios medios en los que sus artículos sobre cultura e historia, han sido traducidos a doce idiomas. Por si todo esto fuera poco, ha escrito críticas sobre cine pornográfico, prólogos para autores serios que le conocían poco y se confiaron, artículos cascoporro para el blog de culto Strambotic y dos ensayos cinematográficos con voluntad de seriedad: «Vampiros: La sangre es vida» (2002) y «Hitler en el Cine» (2014). Pese a todo lo anterior, hay gente que ha contado con él para los volúmenes colectivos «Dictadores en el Cine» (2007), «La Marca del Vampiro» (2006), y «La Marca de la Momia» (2007). Después se entregó de nuevo al frikismo y publicó la novela España: «Guerra Zombi» (2014), éxito en Amazon.
Gracia a su gracejo, absoluta desvergüenza y nula capacidad de autocrítica también ha actuado (o algo) como actor en fermosas películas españolas como Torrente 2, Karate a Muerte en Torremolinos y Ellos robaron la picha de Hitler.
‘Noguera’, como le llaman sus amigos, es el director y guionista de varios cortometrajes y documentales podcast ‘El Club de los Curiosos’, no sabe montar en bicicleta y nunca se ha sacado el carné de conducir
Elena Gómez
Nuestra maña favorita, es escritora y la prueba irrefutable de que Teruel existe y resiste. Coja de las dos piernas, siempre soñó con viajar junto a Javier Sierra detrás del misterio, pero un extraño encuentro con lo paranormal la convencería para «tirar por el buen camino» y se hizo funcionaria mientras terminaba sus estudios de Derecho. Poco después, y bajo la premisa de que los tullidos son súper héroes, capa en ristre luchó por los más desfavorecidos y ganó algún reconocimiento que otro, como el premio Solete.
Pero la vida de una heroína es agotadora y después de una breve incursión en el Ayuntamiento de Teruel como concejal, decidió retirarse a su refugio para juntar letras. Esto le ha permitido ganar y quedar finalista en varios concursos de relato corto, ser opinadora profesional en una columna semanal en el Diario de Teruel y contar sus mierdas en la revista de cine Cabiria. Y así, tontín tonteando, se ha hecho un «huequecico» en el mundillo cultural turolense y forma parte de algún jurado literario, dirige un club de lectura para enfermos de cáncer y es miembro del comité científico del Instituto de Estudios Turolenses.
Sin embargo, un buen día, esta chica formalita y de sonrisa fácil, cayó en las garras de los perversos miembros del Club de los Curiosos, que la someten (dicen algunas lenguas) a la continua tortura de frecuentes interrupciones. ¿Será por culpa de su amistad con Juanje Vallejo?
Javier Ramos
Nacido en Málaga, su vida pasa sin pena ni gloria durante 45 años, en lo que hace todo lo que le sale de las narices, dice lo que le sale del alma, y habla de un montón de cosas que le parecen guais. A día de hoy sigue pasando inadvertido para el 99% de la gente, aun así ha conseguido ser un influencer en círculos muy reducidos.
Su YO de 8 años se sentiría orgulloso de él.
Marck Nofler
Malagueño como la gran mayoría de los que nacieron en Carlos Haya, sigue todavía en el universo que le mostró en un momento dado El Perich cuando dijo aquello de que por muy grande que fuera un círculo, más grande era lo de fuera, aforismo del que piensa que le da al conocimiento la condición de universal e infinito, y a las personas la capacidad de pertenecer a un espectro tan amplio del que tenemos la obligación de pedir prestado un trocito y hacerlo universal. Vamos, que, ya que estamos por aquí, aprovechemos el tiempo en no pasarlo muy mal del todo.
Así que mientras sigue buscando su trocito perfecto espera que disfrutéis del camino muchos muchos muchos años, y él que lo vea.
Su yo de 8 años se sentiría orgulloso de Javi Ramos.
Virginia Delgado
Licenciada en Filología Inglesa, Diplomada en Turismo, Monitora de Tiempo Libre y Danza.
Espeleóloga que consiguió hacer de su pasión su trabajo en la Cueva del Tesoro.
Deportista nata amante del riesgo y discípula de Jesús Calleja.
João Luz
Un vasco, una turolense, un norcoreano…Faltaba un portugués para que sonase a chiste del todo, pero el Maestro Luz (cuidado, que el João es el mago ese de los labios operados) es mosquetero de drones y nuestro arzobispo del Twich. Es el hombre en la sombra, al que no se debe molestar con luz fuerte, mojar o dar de comer después de medianoche.
Martino
Claudio Javier Martino, Lic. en vaya uno a saber qué Ciencias. Vive en su Río Cuarto natal y comenzó sus pasos como educador y profesor, pero nadie sabe cuándo ni por qué, hasta convertirse en Director de una escuela de la pampa húmeda.
Trabajó, por decirlo así, en radio como guionista y locutor; además, como diseñador gráfico de publicaciones de dudosos e impúdicos lectores.
Amante de la naturaleza y el deporte cada vez que puede; autodidacta perfeccionista meticuloso; curioso inveterado, responsable y con tenaz fuerza de voluntad (aunque solo para lo que le gusta) y, absolutamente justo (porque no le alcanza para más).
José Manuel Frías
Se dedica al periodismo de investigación desde hace dos décadas. En la actualidad es presentador, reportero, guionista, asesor y corresponsal de diferentes medios de comunicación de radio y televisión a nivel internacional, y publica de manera habitual en las revistas nacionales Más Allá, Año/Cero, Sexologies y Sensuality.
Tras recorrer medio mundo, ha dejado por escrito el resultado de sus investigaciones en diversas novelas, ensayos y biografías, destacando los libros-guías Málaga Misteriosa y Málaga Insólita, Extremadura Misteriosa y Extremadura Insólita, Sevilla Misteriosa y Granada Misteriosa, la novela El Secreto del Dalai Lama, el ensayo La Historia Prohibida, o la biografía Tras las huellas de Fray Leopoldo.
Desde que a los nueve años escribió su primera novela, no ha podido escapar del dulce veneno de la literatura.
Chato Bolandi
Último fichaje galáctico de El Club de los Curiosos, es embajador todopotenciario de Cruzcampo en zonas marismeñas y parte del extranjero. Galopa en su corcel por tierras sevillanas para defender al necesitado y (sobre todo) a la necesitada.
Una vez fue abducido por una nave de la Confederación Reptiliana Galáctica, pero se llevó a la tripulación al Rocío y a la taberna pileña, donde no se ha vuelto a saber de ellos. Se sospecha que siguen allí, comiendo caracoles y aceitunas de Pilas, aunque algunas fuentes sugieren que fueron convertidos en calzado.
Tiene a su fiel escudero, El Cachola, que le sustituye al frente del G.I.L.I.P.O.L.L.A.S. (Grupo Interdisciplinar en Labores de Inteligencia en Pilas Orientadas a la Lucha por la Libertad en el Área de Sevilla) cuando realiza incursiones en el cine con figuraciones o papeles en cortometrajes.
Walter Saravia
Nació en Santiago de María, Usulutan, El Salvador. Podcaster de afición y 0.00001/3 escritor (al menos eso cree).
Nuestro hombre en EE.UU., es oficial en la unidad ‘Donkey’ (‘Burro’ en la lengua de Cervantes) de los Seal (‘Focas’ en la lengua de Cervantes). Allí reparte hostias como panes a cualquier enemigo de la libertad, aunque lo que de verdad se la pone dura es que lo lancen en paracaídas en las misiones M.A.G.U.F.O. Sueña con retirarse y montar una pupusería en el Area-51.
Juan Bautista Salado
Conocido como ‘Juanbu’ en la Asociación de Arqueólogos NOCINJO (Nos Cagamos en Indiana Jones), este hombre que está como un queso de Burgos y es director de museo (del de Nerja, para más señas), es el único que de verdad conoce las civilizaciones antiguas en El Club de los Curiosos. De risa pegajosa y cadera desgastada a golpes de pelvis, bajo la Juanbautistamansión se esconde una cueva oscura y húmeda pero dotada (y muy bien) de lo último en tecnología caza expoliadores. Allí guarda el Juanbautsitamóvil, el Juanbuatistaavión y hasta el Juanbautistatriciclo. Y a su uniforme no le hace falta taleguilla.
Antonio Rubio
Milenial oficial del grupo, estudió en un colegio para superhéroes, donde en realidad se dedicó más al rugby que a otra cosa, pero así se convirtió en el Flash Gordon del barrio de El Palo. Tras construirse el cohete espacial ‘Kostka’, con forma de gaviota, realiza misiones espaciales para salvar mundos alienígenas a la vez que difunde el Evangelio.
Raúl Campos
Aunque se vende como youtuber (o algo), este actor malaguita es en realidad Soldado de Carratraca, así que os puede hacer fosfatina el menisco con tan solo posar su mirada felina sobre vosotros.
La Mirada Goonie
Alias ‘Minipons’ o ‘el jodío niño de Cinco Reyes’, aporta (a punta de pistola, casi, la verdad) la mirada Goonie al programa. Aspira a ser Glan Lídel en un futuro (espera) no demasiado lejano.
Bárbara
Consorte del Glan Lídel, su turgente anatomía y sensualidad chilena, además de su buena mano con la cocina, le han servido para ahuyentar a las mosconas que revolotean sobre su bello Alberto. Por si fuera poco, es una excelente persona, divertida, sensible y buena conversadora.
Por las noches se calza un uniforme negro de látex y se dedica a darle mamporros a la plaga de zombis gilipollas que buscan hacerse con el Rincón de la Victoria.
Cuando termina su tarea superheróica, baila ritmos latinos, toma chupitos de tequila o les da algo (dame aaaargo, Babi) de comer a los “esmallaos” del Club.
Cristina Candela
Licenciada en Ciencias de la Información, es investigadora de lo heterodoxo, lleva más años que la puerta detrás de casos paranormales como psicofonías y fantasmas y se ha codeado con la creme de la creme de eso que se conoce normalmente como “el mundo del misterio”. Pese a llevar casi desde el primer programa colaborando en el Club de los Curiosos, amén de otros programas más serios, por suerte para ella (aunque eso es fácil, quiero decir lo de que sean más serios otros programas), a Cristina Candela no se le han detectado lesiones cerebrales serias causadas por la interacción con los autodenominados “subnormales”.
José Luis Lastre
El músico del podcast, en ocasiones toca la flauta y se lleva a los miembros del Club al interior de una montaña, donde se forman unas fiestas flamencas tremendas. Hace años compró un antiguo diario que perteneció a Niccolò Paganini con la fórmula mágica que usó el compositor italiano para contactar con el Demonio y venderle el alma a cambio de su virtuosismo, pero cuando Lastre invocó al Diablo (que era cojuelo), este le dijo que no le hacía falta, que ya tocaba la guitarra mejor que Paganini el violín. Además, es cinturón negro en Matemáticas y 10º Dan en fractales.
Cristina Marley
Nació con el don de la clarividencia auditiva. Se formó en el mundo profesional de la moda, estudió en Londres y París, y fue gracias a sus guías en 2006, quienes le advirtieron que venía una crisis y debía cerrar su negocio, no se arruinó.
Lo comprobó a través de la astrología y efectivamente, así era. En 2008 cerró y se produjo una gran crisis, a partir de ahí decidió dedicarse de pleno a este mundo; empezó con dos programas de radio hablando sobre tarot, numerología, ángeles, y cualquier tema relacionado con el mundo espiritual.
Ha escrito en periódicos, revistas a nivel nacional, artículos relacionados con crecimiento personal, astrología, vivencias y experiencias personales y participó en un libro de predicciones astrológicas junto a otras astrólogas muy reconocidas; en su caso hizo el segundo capítulo, que versaba sobre “tu poder personal”
Astróloga, taróloga, coach emocional, PNL (programación neuro lingüística), canaliza y recibe mensajes de personas que están en otro plano. Da clases de tarot y astrología, sesiones de coaching y consejos de todo tipo.
Realiza todo tipo de terapias relacionadas con el mundo de la pareja, ya que el amor es uno de sus temas favoritos.
Es nuestra principal fuente de “Abrazos de luz y amor”.
Alejandro Ruiz
Secretario de dirección de profesión y, en sus ratos libres, diseñador web, andarín campestre y amante de la naturaleza, maniático de la productividad ofimática, estrella del pop-rock frustrada, piloto de aeronaves no tripuladas (le da vueltecitas al dron), videojugador empedernido, navegante en carreteras secundarias… En definitiva, se siente muy orgulloso de no ser especialista en nada («especialista es aquel que menos sabe sobre más cosas«).
Se nos olvidaba… Desde el año 2016 vive obsesionado por crear la mayor plataforma en español de cortometrajes online de acceso libre y gratuito. Gracias a ésta, y desde su esquiva sección Cortos de Metraje nos «intenta» deleitar (a veces) con un cortometraje que encaja con la temática del programa.
Es, con total seguridad, el Curioso que menos trabaja de todo el Club.
EL CLUB DE LOS CURIOSOS
¡Escúchanos ahora!
¿Y tú? ¿Te unes al club?